contenido:
1.Vídeo "la huella ecologica del hombre" & vídeo "los 6 grados que podrían cambiar el mundo"
2.Maquina de reciclar alemana
3.Reciclaje
4.La electricidad
5.Energias renovables
VÍDEO LA HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE
Imaginemos que tenemos delante todo lo que hemos consumido a lo largo de la vida. La cantidad de desperdicios generada por este consumo es brutal. El documental "La huella ecológica del hombre" analiza nuestro consumo en el mundo desarrollado, desde que nacemos hasta que llegamos a la tercera edad, mediante una ilustración visual del impacto que supone cada persona sobre el resto de la población y sobre el planeta.
Las cifras son apabullantes: a lo largo de su vida, una persona consume una media de 7.550 litros de leche, toma 7.163 baños, en los que puede consumir casi un millón de litros de agua, y tiene 104.390 sueños.
Cada uno de nosotros enviará 40 toneladas de basura a los vertederos, se beberá 74.802 tazas de té, ingerirá 30.000 pastillas y medicamentos, y se comerá tantas alubias como para llenar una bañera. En nuestra vida caminaremos 24.887 kilómetros y recorreremos 728.489 en coche, distancia equivalente a ir y volver a la Luna, y harán falta 24 árboles para fabricar todos los libros y periódicos que cada uno de nosotros va a leer.
"La huella ecológica del hombre" apila todo el plan que una persona consume a lo largo de su vida y prende fuego al metano que emite. Todo, para crear una visualización única y convincente de la huella que dejamos en el mundo...
Para ver el resto del vídeo haz clic en este enlace
Para ver el resto del vídeo haz clic en este enlace
- Vídeo #2 http://www.youtube.com/watch?v=5a1-MhKFhRs
- Vídeo #3 http://www.youtube.com/watch?v=8kvtuSo_KJ8
- Vídeo #4 http://www.youtube.com/watch?v=xD91Tc4vrVA
- Vídeo #5 http://www.youtube.com/watch?v=xD91Tc4vrVA
Vídeo:
"Los 6 grados que podrían cambiar el mundo (1ª parte):
Para ver el resto del vídeo haz clic en este enlace:
Vídeo #2: http://www.youtube.com/watch?v=nqIDpvEM6go
Vídeo #10: http://www.youtube.com/watch?v=2mJRdDNEZSY
----------------------------------------------------------------------------
MÁQUINA DE RECICLAR ALEMANA
Desde Australia llega la última propuesta ecológica para mantener limpio el planeta. Se trata de las "Envirobanks", una especie de máquinas expendedoras destinadas al reciclaje. Y es que en vez de vendernos nada, nos regala cosas. Para ello, no tendremos más que llevar latas, botes y otros objetos reciclables e introducirlos en la máquina.
Entonces, según lo que llevemos, nos dará una cantidad determinada de puntos. Y estos puntos son los que luego cambiaremos por productos y regalos. De este modo, el objetivo de la empresa es no sólo concienciar de la importancia de reciclar, sino premiar a quien lo haga.
En un principio están diseñadas para estar situadas en los centros comerciales y parte de sus regalos están asociados a las tiendas de estos. Es decir, con algunas latas, envases y botellas, podremos conseguir desde entradas para el cine, hasta descuentos para comprar ropa.
Vídeo de muestra:
Objetivo:
Informar a la sociedad de la existencia de estas máquinas y animar a las empresas de abastecimiento (como supermercados) a la utilización de ellas como medio para aumentar la concienciación ciudadana por respetar el medio ambiente.
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
----------------------------------------------------------------------------
RECICLAJE
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
- Origen: que puede ser doméstico o industrial.
- Recuperación: consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
- Plantas de transferencia: aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
- Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
- Reciclador final (o planta de valorización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.
----------------------------------------------------------------------------
LA ELECTRICIDAD
Mapa conceptual: | http://www.divshare.com/download/12999911-145 /12999911-145 |
La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en el flujo de electrones. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte).
Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y asimismo de todos los dispositivos electrónicos.
También se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas.
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas.
----------------------------------------------------------------------------
ENERGÍAS RENOVABLES
Las energías renovables son aquellas que se obtienen mediante fuentes naturales inagotables, bien por su alta cantidad de energía o por regenerarse por medios naturales.
Energías alternativas:
Las energías alternativas son aquellas que pueden sustituir a las fuentes energéticas actuales.
Las energías alternativas no contaminantes se pueden dividir en:
- Energía azul: mediante la llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada.
- Energía eólica: mediante el viento.
- Energía geotérmica: mediante el calor de la tierra.
- Energía hidráulica: mediante los ríos y corrientes de agua dulce.
- Energía mareo-motriz: mediante las mareas y océanos.
- Energía solar: mediante el sol.
- Energía ola-motriz: mediante las olas.
Fuentes de energía:
Las fuentes diferentes de energía se pueden dividir en renovables (permanentes) y no renovables (temporales).
- Energías no renovables: son las reservas limitadas que se agotan con su uso excesivo. Las principales son la energía nuclear y los combustibles fósiles (petroleo,gas natural y el carbón).
- Los combustibles fósiles: son acumulaciones de seres marinos que vivieron hace millones de años y se han fosilizado formando carbón o hidrocarburos. Actualmente, se trata de la energía más utilizada en el mundo.
- La energía nuclear: El núcleo atómico del uranio libera energía al romperse, la cual aprovechan para producir electricidad mediante turbinas de vapor de agua. Una de las consecuencias de esta actividad son los residuos nucleares (tardan miles de años en desaparecer y mucho tiempo en perder la radiactividad.
- Energías renovables: se obtiene a partir de fuentes de energías naturales respetuosas con el medio ambiente. Las diferentes fuentes de energías renovables no contaminantes son:
- Energía hidráulica
- Energía térmica
- Biomasa
- Energía solar
- Energía eólica
- Energía geotérmica
- Energía mareo-motriz
Ideas/Proyectos
Proyectos:
- Energía renovable utilizada para potabilizar agua: La empresa norteamericana "Aeolus" utiliza la energía eólica para potabilizar agua. La idea consiste en en producir energía mecánica a través de la energía del viento, que bombea el agua desde su origen. El agua salada pasa por unos filtros antes de potabilizarse.
- Crear el primer parque eólico marino: La empresa catalana "Vortex" ha ideado el proyecto Zéfir Test Statio. Este proyecto consiste en mezclar aerogeneradores tanto marinos como flotantes. Gracias a este tipo de proyectos, se pueden conseguir más espacios en los que construir generadores de energías renovables.
- Sudáfrica creará el parque solar más grande del mundo: Sudáfrica creará el parque solar más grande del mundo, el cual producirá hasta 5 GW de energía eléctrica. El proyecto costará 18.42 billones de libras, pero será capaz de satisfacer hasta un 10% de la demanda del país. Se espera que el proyecto acabe en 2012.
- Paneles solares en la casa blanca: A principios de la primavera del 2011 se van a instalar paneles solares en la casa blanca, con el fin de reducir el gasto en agua y electricidad. Este proyecto no es reciente, ya que fue aprobado en 1979 por Jimmy Carter. El proyecto fue frustrado por Reagan al suprimir la investigación y desarrollo de las fuentes de energías renovables.
Ideas:
- Vehículos con combustible alternativo: Desde Peace and Love queremos concienciar a la sociedad de la importancia de la utilización de vehículos propulsados por combustibles alternativos. Los combustibles alternativos son las fuentes de energía diferentes a la gasolina o el diesel (por lo que no se obtiene del petróleo). El combustible alternativo más utilizado se encuentra en los vehículos híbridos y alterna tanto la energía eléctrica, como la combustión interna. Aún así, existen muchos más combustibles alternativos no tan conocidos. Tanto el etanol como el propio alcohol pueden utilizarse como combustibles ya que ambos son biocombustibles ya que pueden producirse a partir de ciertos cultivos (en el caso del etanol) o mediante la fermentación de algunos frutos o frutas.
Noticias:
- La energía eléctrica proporcionó el 42% de la demanda eléctrica española: España ha alcanzado un nuevo hito al conseguir proporcionar casi la mitad de la demanda energética española. Este dato tuvo lugar en enero de 2010 a la una y media de la madrugada. Es cierto que no era una hora muy importante a lo que a consumo de electricidad se refiere, pero da una idea de los resultados que se estan consiguiendo en lo que a energías renovables se refiere. La mayor potencia de energía conseguida fue de 11.693 megavatios, lo que demuestra la importancia de la energía eólica en nuestro país.
- El 80% de la electricidad que consumió Navarra salió de fuentes renovables: El dato supera en un 15% al del año anterior, según el gobierno de Navarra, que presentó su Balance 2009 hace apenas unos días en Pamplona. Más aún: el 21,38% de toda la energía consumida en la región tuvo origen renovable, lo cual significa –según el gobierno foral– que "se han superado los objetivos europeos de renovables fijados para el año 2020" (la UE quiere consumir en esa fecha un 20% de energía renovable). Navarra se adelanta así diez años al calendario europeo.